Child theme index:
Viva Magenta 18-1750, un pantone ideal para la decoración de tu hogar durante este 2023

El Pantone del año 2023 es el Viva Magenta 18-1750. Se trata de un tono de rosa profundo y elegante que aporta energía y vitalidad a cualquier decoración. Esta tonalidad es una combinación de magenta y pinceladas rosáceas, ideal para dar un toque de modernidad y sofisticación.

El Viva Magenta es un color perfecto para crear ambientes muy acogedores en los hogares, ya que aporta calidez sin ser excesivamente intrusivo. Esta tonalidad es ideal para utilizar en paredes, muebles, textiles y accesorios, ya que ofrece una gran variedad de combinaciones. Se puede usar como base para crear una paleta de colores más variada, o bien mantener el tono como el protagonista de una decoración minimalista y moderna.

 

Además, el Viva Magenta es un color que se adapta a diferentes estilos decorativos. Se puede añadir un toque moderno a una decoración rústica con una alfombra de este tono o bien combinar con otros colores más suaves para crear un ambiente relajante. Esta tonalidad también es perfecta para dar un remate de color a los espacios más neutros, como el blanco o el negro.

En definitiva, el Viva Magenta es un color ideal para decorar los hogares. Es cálido y elegante, aportando energía y modernidad a cualquier espacio. Se trata de un tono versátil que se adapta a diferentes estilos decorativos, así como a diferentes paletas de color. Por todas estas razones, el Viva Magenta es el Pantone del año. ¡Anímate a utilizarlo para decorar tu hogar!

Decoración de Navidad, mucho más que una celebración

Las fiestas de Navidad son, sin lugar a dudas, una de las épocas más especiales del año, tanto por los reencuentros familiares como por la liturgia que acompaña a todas las reuniones alrededor de una mesa.

Los elementos navideños, como casi todo en la vida, lucen si saben seleccionarse con tino, huyendo de las estridencias y las escenas recargadas y volviendo a los orígenes, a la esencia genuina de la festividad. La decoración navideña debe cumplir, además, otra aspiración: tener la capacidad de cubrir las expectativas grandes y pequeños, a partes iguales, sin robar un ápice de protagonismo a cada generación.

Si hay una estrella que brilla más que las demás en nuestros hogares, junto al árbol de Navidad, es la mesa. Su versatilidad en completa con amplias posibilidades de decoración a base de piezas y adornos que pueden combinarse de múltiples formas.

El valor diferencial de las vajillas de porcelana elaboradas y pintadas de forma artesanal

Vestir una mesa con vajillas artesanales se ha convertido en una tendencia que aporta un plus a la puesta de largo de una mesa. Una composición a base de piezas únicas y diseñadas artesanalmente a mano, adquieren un protagonismo que es capaz de trascender y convertirse un legado de padres a hijos. Cada vez está calando más en una parte de la sociedad el movimiento slow. Una corriente aspira a bajar el pistón del ritmo de vida de las personas, recuperando costumbres y maneras de vivir calmadas, propias de épocas pasadas en las que se apreciaba el gusto por el detalle, especialmente durante los procesos de creación (artesanía) o consumo (gastronomía). Es decir, limitar el tiempo empleado en una tarea dejaba de ser una obsesión, para convertirse una parte más del disfrute: el camino, además del producto final, también se debe saborear.

Como parte de esta cultura se encuentra la elaboración de piezas artesanales a mano, entre las que destacan las vajillas de porcelana. Pequeñas y modestas obras de arte que conjugan el saber hacer de antaño con las nuevas técnicas, materiales y tendencias actuales. Juegos completos de menaje moldeados y pintados a mano.

Esto supone un cambio notable al pasar de adquirir vajillas low cost, clonadas y sin personalidad, a sumergirse en un proceso cuidadoso y delicado de selección de piezas distinguidas, entre las que las acabadas en porcelana se encuentran entre las más deseadas. Un compendio de diseños con toques irregulares y relieves característicos, que hacer de tu mesa un tapete digno de exposición en tus celebraciones cotidianas o especiales.

Cómo ganar calidez en la decoración a partir de los objetos elaborados con madera

La madera aporta un estilo muy especial a la decoración de tus espacios. Objetos tallados a mano, lámparas, marcos, bandejas… son una serie de complementos que incorporan una calidez al ambiente difícilmente comparable a la proporcionada por otros materiales.

El toque mágico que imprimen las piezas de madera originales, consigue que una estancia adquiera una personalidad que cautiva desde que se pone un primer pie en ella.

En el interiorismo todo es susceptible de ocupar un estante, pero pocos objetos están dotados de la entidad suficiente como para atrapar la vista en un instante.

Las combinaciones posibles son múltiples. En ocasiones es suficiente con hacerse con esa pieza que nadie tiene o que nadie ha visto jamás. A veces, utilizar un objeto fuera de su estado habitual evoca originalidad.

 

Protagonismo clave de las fibras naturales, los colores verdosos y los objetos artesanales

Presentes desde hace algunas temporadas, este año se convierten en protagonistas estando presentes en gran parte de las estancias del hogar. Podemos tenerlas muy presentes en sofás, sillones o cómodas en las que los que el mimbre y el cannage destaca por su textura.

Los elementos artesanales siempre han sido piezas únicas y exclusivas, idealmente creadas y pintadas a mano a base de patrones geométricos, motivos florales, marinos… Sea cual sea la temática, brindan el toque delicado que aportará originalidad a tu mesa.

En cuanto a las tonalidades, el esmeralda, olivo o el turquesa son los favoritos; los vemos no sólo en textiles, sino también en tapices, ropa de cama e incluso en alfombras. Utilizarlo en la decoración del hogar es garantía de triunfo, tanto en ambientes sofisticados, en los que predominan las tonalidades más oscuras del verde, como en otros más desenfadados, en los que se aprecian combinados con madera o tonos grisáceos.

Líneas orgánicas

El estilo orgánico, aplicado en decoración y arquitectura simboliza la fusión con la naturaleza, tanto en formas como en materiales. En la actualidad además, las formas orgánicas en mobiliario son aquellas en las que las curvas y volúmenes nos recuerdan a la naturaleza.

Estas formas aportan calidez, simplicidad y pureza. El auge de lo continuo deja de lado las juntas bruscas, símil de los estilos de vida, en los que se busca la perfecta conexión entre vida laboral y placentera. Los hogares, del mismo modo, deben adaptarse a nuestras necesidades en cada momento de nuestras actividades.

Siguiendo la tendencia natural, jugar con los neutros y la luz es clave, devolviendo al blanco la importancia que se merece, así como a los diseños armoniosos con la naturaleza.

Very Peri, el color del año para 2022

A pocos días de iniciar un año nuevo, ya conocemos cuál será el nuevo color del año para 2022. Pantone ha designado el ‘Very Peri’ como el color del año que marcará las nuevas tendencias que están por llegar.

Este color se caracteriza por el tono púrpura creado por una fusión entre azul y rojo violáceo. Según Pantone, el ‘Very Peri’ simboliza una nueva luz de cara al futuro que está por venir en 2022. Decorar los espacios interiores con el color ‘Very Peri’ desprenderá una actitud alegre y animada de nuestros hogares para un año que se buscará inspiración en creatividades y esperanza para estos tiempos.

Ambientar el hogar para Navidad

La llegada del mes de diciembre conlleva la entrada en la época navideña. Nuestros planes y por consiguiente, nuestra decoración del hogar gira entorno a ello. Adornar tu hogar con elementos de Navidad desprenderá buenas energías marcadas por los momentos de felicidad y alegría que provocan estos tiempos tanto a los más pequeños de la casa como a los más mayores.

Durante la Navidad, las mesas de los hogares ofrecen una infinidad de posibilidades para decorar con elementos sencillos o por un conjunto de adornos combinados.

Uno a uno, los detalles del árbol de Navidad también suman y generan un gran ambiente en el hogar, creando así una gran alegría a los que viven con mucha ilusión estas fechas tan mágicas y especiales.

Alfombras para cada época del año

Casi siempre, al hablar de alfombras nos viene a la mente el inverno, pero de cada vez más este complemento de decoración está más presente en los hogares cambiando según la época del año.
En verano las alfombras de fibras vegetales son las que más triunfan por transmitir sensación de frescura, ligereza combinando prácticamente con todos los estilos tanto en los interiores como en exteriores, principalmente en porches, vistiendo el suelo y permitiendo a la vez su transpiración, por eso las alfombras de verano suelen ser de menos grosor, más finas. Potencian los ambientes náuticos y campestres.

Las hay de aspecto y técnica de elaboración más tradicional hechas de yute, cáñamo, sisal, hilo totora, fibra de algodón y otras tejidas con fibras sintéticas, poliéster, nilón o acrílicas destacando por su gran resistencia e ideales para zonas de mucho paso.

Gran parte de los materiales ofrecen su tono natural y al mismo tiempo posibilidad de teñidos para así poder darle el color deseado que, combinado con el natural le aportará un toque diferenciador. Y sí, los colores en las alfombras también influyen, por ese motivo en verano elegimos las de colores pastel, blancos, amarillos, combinadas en ocasiones con trocitos de color azul, turquesa o naranja sin que sean muy intensos.

En Modelmon disponemos de un amplio abanico de alfombras para cada momento del año, elaboradas con materiales y técnicas muy distintas y para todos los gustos.

¿Qué color tiene el verano?

Podríamos decir muchos, ya que “para gustos, colores”, pero quizá el que más nos transmite la idea y sensación puramente de verano es el color turquesa.

El turquesa transmite serenidad, calma, a la vez que alegría. Aunque es válido para utilizar en decoración durante todo el año, su época de esplendor es el verano. Tanto si queremos disfrutar de él en un dormitorio, sala de estar, terraza o baño, siempre funciona y da muchísimo juego.

Para los más atrevidos, el color turquesa puede formar parte de una pared, de los textiles o incluso del mobiliario. Si se prefieren pequeños toques, colocar pinceladas de color con jarrones, cojín o figura decorativa llamarán la atención en un entorno más neutro.

Los matices y tonos del turquesa son tan amplios que entre ellos mismos es posible crear protagonismo de ciertos tonos frente a otros, así como también destacar junto a unos materiales específicos como por ejemplo la madera o el hierro.